Cuba y Venezuela ignoran las Reglas Mandela de las Naciones Unidas

Comparte este artículo:

barack-obama-raul-castro-funeral-de-mandelaPedro Corzo escribió un artículo en el Nuevo Herald el 18 de Diciembre de 2015, explicando que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha revisado sus  reglas sobre normas en el tratamiento de los prisioneros conocidas como Reglas Mandela. Nelson Mandela es recordado por su lucha contra el apartheid en Sudáfrica y fue presidente de ese país después 27 años en prisión. Aunque de fama universal su lucha incluyó asesinatos crueles a sus enemigos blancos y negros. Nelson Mandela, su esposa Winnie y sus seguidores le ponían gomas en el cuello de sus enemigos prendiéndoles candela. Nelson Mandela fue miembro del Partido Comunista de su país toda su vida. Electo presidente apoyó a los dictadores de Cuba e Irán. Fue enemigo de Israel y apoyó los terroristas palestinos.

Corzo explicó lo siguiente: “Las Reglas Mandela también podrían llamarse Mario Chanes de Armas o Armando Sosa Fortuni, presos políticos cubanos que al igual que Mandela, cumplieron largos años de cárcel por defender sus convicciones. El líder sudafricano cumplió una importante parte de su sanción en la isla Robben, Chanes de Armas, expedicionario del Granma y atacante al cuartel Moncada, encerrado por 30 años, estuvo mucho tiempo  recluido en otra isla, menos conocida y que nunca será patrimonio de la humanidad,  Isla de Pinos. Chanes estuvo encerrado tres décadas sin haber participado en  actos de violencia contra el régimen de los Castro,  sin embargo cuando bajo el mando de Fidel y Raúl participó en el ataque al Moncada en el que murieron decenas de personas de ambos bandos, fue condenado a quince años de cárcel, de los que junto a todos sus compañeros solo cumplió 22 meses de prisión”.

Las condenas a prisión del régimen sanguinario de los hermanos Castro no solo son injustas sino excesivas. Recordemos que el fallecido  comandante Huber Matos, por solo denunciar la penetración comunista del régimen opresor fue condenado a  20 años de cárcel. El recién fallecido poeta Jorge Vals sufrió 20 años de cruel e inhumana prisión por enfrentar las declaraciones de un fiscal.

La Junta Patriótica Cubana, que preside el Licenciado Antonio de Esquivel y de la cual este escritor es asesor, recoge dinero en cada reunión y se le envía a las personas que ayudan y visitan a Armando Sosa Fortuni y a otros presos políticos en Cuba. Más de 300,000 niños, mujeres y hombres han sido encarcelados durante los casi 57 años por el régimen más largo y brutal de la Américas de los déspotas hermanos Castro. Un régimen que ha fusilado y asesinado más de 17,000 cubanos y provocado la muerte de miles al huir por el mar.

Muy triste es el caso de Armando Sosa Fortuni, de 73 años, que es el prisionero político cubano de mayor edad y que lleva 39 años encarcelado. Probablemente es el preso político que lleva más tiempo en la cárcel en el mundo. Sosa Fortuni está muy enfermo y el régimen sanguinario cubano frecuentemente le suspenden la visita y le impiden recibir los alimentos y medicinas que le lleva la persona que le atiende. Corzo subrayó que este es “un castigo que el régimen castrista aplica regularmente y que está sancionado en las reglas Mandela”.

En Venezuela el dictador sanguinario Nicolás Maduro ha condenado injustamente a muchos líderes de la oposición, incluyendo a Leopoldo López, que se encuentra aislado y con numerosas restricciones. Maduro, al igual que el cruel dictador Raúl Castro, viola las Reglas Mandela de la ONU.

Corzo señaló lo siguiente “Según Iban Simonovic, alto funcionario de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Ban Ki-moon, secretario general del organismo internacional, acogió favorablemente la revisión de las normas y destacó su importancia en la protección de  los derechos humanos “de todas las personas privadas de libertad como uno de los grupos más vulnerables que corren el riesgo de ser víctimas de abusos y maltrato”. Otro de los acuerdos a destacar son los relativos al confinamiento solitario o celdas de castigos. Las reglas disponen que el encierro de un recluso por más de 22 horas sin contacto humano o el aislamiento por un periodo superior a los quince días, práctica contante de los esbirros en uniforme del castrismo, es violatorio  de las conclusiones de este documento internacional. Las nuevas normas también regulan las requisas que la dictadura cubana llama eufemísticamente visitas de control y plantea que durante, antes y después del registro, los carceleros deberán respetar la dignidad de los reclusos. También el acuerdo sostiene que los presos no deben ser torturados ni abusados y que el director del penal debe informar de inmediato sobre la muerte, desaparición o lesiones graves  de una persona que esté bajo custodia, y realizar una investigación, rápida, imparcial y efectiva sobre las circunstancias y las causas”.

Corzo explicó que las Reglas Mandela protegen a los presos de la tortura, daños físicos y de tratos inhumanos y degradantes. Sin embargo, este escritor que fue condenado a 30 años de prisión junto 1,200 otros miembros de la Brigada de Asalto 2506, fue torturado, negado comida y medicinas durante los dos años de inhumana prisión.

Dios ayudó a liberación de los brigadistas y el presidente John F. Kennedy, responsable por nuestra derrota en Playa Girón en la Bahía de Cochinos, negoció con Fidel Castro nuestra salida. En la prisión del Castillo del Príncipe en la Habana los brigadista bebían agua podrida con ratones muertos. Este escritor, y muchos otros brigadistas, se enfermó de disentería y hepatitis. Después este escritor y su hermano Jorge  junto con otros 213 prisioneros fue trasladado a la peor cárcel de Cuba, el presidio Modelo en Isla de Pinos. Allí los brigadista fueron encarcelados en una pequeña habitación de una capacidad de 40 personas sin jabón, pasta de dientes y papel higiénico durante siete meses.

Cuando los prisioneros se acostaban en el piso sucio, el cuarto parecía una lata de sardinas y los mosquitos los atacaban toda la noche. Frecuentemente la poca y repugnante comida que le daban la envenenaban y todos sufrían diarrea al mismo tiempo con un solo inodoro. Los excrementos se esparcían por toda la habitación.

La habitación tenía un solo inodoro y tres duchas que tenían agua por 10 minutos a diferentes horas y solo un tercio de los prisioneros lograban echarse un poquito de agua. Los abusos y torturas llevaron a los brigadistas y a los 5,000 otros presos en las cinco circulares ha declarar una huelga de hambre en septiembre de 1962. Los carceleros cortaron el agua y durante tres días muchos prisioneros se desmayaron y se encontraban al borde de la muerte. Los presos tuvieron que rogar a los inhumanos monstros que abrieran el agua o tendrían que recoger a muchos muertos. Nadie en Cuba ni en el exterior supo que más de 5,000 presos políticos se morían de hambre y de sed en Isla de Pinos debido al control de la prensa de la tiranía. Cuando este escritor fue liberado había perdido 60 libras de peso y le llevó años recuperarse de lo que sufrió en Cuba.

La ONU es un club compuesto en su mayoría de dictadores que violan cada día los derechos humanos y civiles de sus pueblos. Maltratan cruelmente a sus opositores que envían a prisión. Por eso es irónico que el presidente de la Asamblea General de la ONU, declare que “es un profundo mensaje de que los prisioneros son seres humanos que nacen con dignidad y el derecho a la seguridad y al respeto a sus derechos humanos”. Este escritor no tiene la menor duda que los Castros en Cuba, los chavistas en Venezuela y resto de los dictadores del mundo van ignorar las Reglas Mandela.

El opresor régimen  de los Castro nunca cumplió  con las decisiones de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas que lo incriminaba. Tampoco el régimen cubano ha permitido que  organismos internacionales, como la Cruz Roja y Amnistía Internacional, visiten las mazmorras cubanas.

Conclusión

Es muy triste observar que después de un año que Barack Obama normalizara relaciones con Cuba y de otorgarle a los Castro una serie de concesiones unilaterales a cambio de nada, el régimen opresor ha aumentado la opresión y arrestos arbitrarios en la sufrida Isla. Nada ha cambiado ni cambiará en Cuba mientras sigan en el poder los asesinos y crueles hermanos Castro. Obama traicionó a todos los cubanos dentro y fuera de Cuba que aman la libertad. Obama le ha dado oxígeno a los Castros enviando miles de turistas a los hoteles de la tiranía para que los Castros continúen en el poder.

 

 


Comparte este artículo: