
El régimen de los hermanos Castro establece una oficina de Hezbolá en Cuba
El Departamento de Estado publicó el 12 de febrero más de 7,000 páginas de correos electrónicos de la corrupta Hillary Clinton y aspirante presidencial demócrata de su etapa como secretaria de Estado (2009-2013). El Departamento de Estado fue obligado hacerlo debido a la orden de un juez federal, Rudolph Contreras, quien instruyó al Departamento de Estado a divulgar mensualmente los e-mails de Clinton, tras revelarse que había usado una cuenta privada de correo electrónico (ilegal donde violó leyes federales) para asuntos de interés nacional mientras estaba en el gobierno.
Entre estos correos electrónicos se encontraba uno con fecha de septiembre del 2011 que explicaba que la agencia de inteligencia de Israel el Mossad le informó a su gobierno que Hezbolá estaba abriendo una oficina de operaciones en Cuba. Este correo decía que el líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, había negociado con la inteligencia cubana para borrar trazas de cualquier vínculo con Cuba en caso de ataque en la región. El correo, marcado como confidencial, fue enviado a Clinton por un servidor privado
Nora Gámez Torres escribió un artículo titulado “Detalles de un plan de Hezbolá para abrir una oficina en Cuba” que fue publicado en el Nuevo Herald el 16 de febrero de 2016. La periodista explicó que el correo electrónico fue enviado a Hillary Clinton por su amigo, el analista de inteligencia Sid Blumenthal quien dijo que Hezbolá tenía la intención de atacar a los negocios de Israel en las Américas. Además, la oficina en Cuba “tendría como misión detectar instalaciones, bancos y negocios de Estados Unidos y el Reino Unido que pudieran convertirse en eventuales objetivos de un ataque en el continente”.
Imad Fayez Mughniyeh (1962-2008), era un destacado miembro de Hezbolá y la Organización del Yihad Islámico Fue uno de los fundadores de Hezbolá y responsable por numerosos actos terroristas contra los Estados Unidos y sus aliados.
Gámez Torres señaló que las fuentes, que no fueron identificadas, expresaron a Blumenthal que el secretario general de Hezbolá, Hassan Nasrallah, habría estado al frente de negociaciones secretas con la Dirección General de Inteligencia (DGI) cubana y habría ofrecido garantías de “mantener un perfil muy bajo dentro de Cuba. Nasrallah también prometió tomar medidas para eliminar huellas de evidencia que pudieran implicar a Cuba, en caso de un ataque de Hezbolá en América Latina”. La periodista explicó que en septiembre del 2011, el diario israelí Yedioth Ahronoth y el italiano Corriere della Sera reportaron que tres miembros de la organización terrorista Hezbolá ya habían viajado a la isla con la intención de preparar un centro de operaciones y facilitar un ataque a un objetivo israelí en Sudamérica para vengar la muerte del comandante Imad Mughniyah, quien murió en el 2008 en un ataque del que la organización responsabiliza a Israel.
Gámez Torres señaló que en el correo electrónico decía que, en general, las células de Hezbolá en América Latina “son relativamente pequeñas, mantienen bajo perfil” y se apoyan en las comunidades libanesas en esos países. Se conoce que el terrorista islámico libanés nacionalizado en Venezuela, Ghazi Nasr al-Din, ha sido identificado por el gobierno de Estados Unidos como agente de Hezbolá en esa nación y es un colaborador del gobernador del estado Aragua Tarek El Aissami. Ghazi Nasr al-Din es buscado por el FBI. En noviembre del 2014 la revista brasileña O Globo publicó que encontró vínculos entre miembros de Hezbolá y organizaciones criminales que operaban en la “triple frontera” entre Brasil, Paraguay y Argentina. El Departamento de Estado incluyó a Hezbolá—que opera principalmente en el Líbano y Siria con financiamiento de Irán—en la lista de organizaciones extranjeras terroristas en 1997.
Es triste recordar que en mayo del 2015 el marxista que ocupa la Casa Blanca borró a Cuba de la lista de naciones que apoyan al terrorismo, a pesar que Cuba continúa apoyando a organizaciones terroristas como Hezbolá. Gámez Torres explicó lo siguiente: “El Departamento de Estado no aclaró si el gobierno cubano habría ofrecido garantías de no mantener relación alguna con Hezbolá o si la supuesta presencia de operativos de Hezbolá en la isla fue discutida durante el proceso de evaluación para eliminar a Cuba de la lista. Un vocero se limitó a contestar al Nuevo Herald que el Departamento de Estado no iba a comentar sobre el contenido de los emails de Clinton”.
Venezuela con la ayuda de Cuba representa una amenaza directa para la seguridad nacional de los Estados Unidos.
El régimen chavista de Venezuela con la ayuda del Ejército de Ocupación cubano de miles de soldados representa una amenaza directa para la seguridad nacional de los Estados Unidos. No sólo Venezuela coopera con China, Rusia y Cuba, sino también con el régimen de Irán y su milicia terrorista Hezbolá (en inglés Hezbollah) que opera en el Líbano. Ya Rusia ha anunciado que quiere construir bases militares y navales en Venezuela y Cuba.
Almirante James Lyons sirvió en el Comité de Ciudadanos de Bengasi que hizo un reporte llamado “Como los Estados Unidos cambió de lugar en la Guerra del Terror.”
El almirante retirado de cuatro estrellas James Lyons ha denunciado que Irán ha construido una base de misiles que apuntan hacia los Estados Unidos en Venezuela. Expresó el almirante Lyons que esto representa una seria amenaza a nuestra nación como lo fue Cuba durante la Crisis de los Misiles de octubre de 1962. El almirante Lyons recomendó a los Estados Unidos que hiciera un ataque sorpresivo aéreo y destruyera esta base de misiles antes de que Irán desarrolle bombas atómicas. ¿Quién piensa que Barack Obama se va a atrever a seguir esta recomendación?
Desde hace años Irán está extrayendo uranio en Venezuela para refinarlo y eventualmente construir bombas atómicas. Obama nunca ha alertado a nuestra nación de esa base de cohetes ni siquiera de cómo Venezuela apoya fuertemente el terrorismo islámico lo cual representa un gran peligro para la seguridad nacional de nuestro país. ¡Esto es alarmante e imperdonable de Obama que es el peor comandante-en-jefe de EEUU!
Venezuela ayuda a Irán y su milicia Hezbolá
Antonio Maria Delgado escribió un artículo titulado “Hombre buscado por el FBI es enlace del chavismo con Hezbolá” que fue publicado en el Nuevo Herald el 1 de febrero de 2015. El periodista explicó que Ghazi Nasr al-Din, quien nació en el Líbano y fue nacionalizado como ciudadano venezolano y después hecho diplomático, ingresó en la lista de personas terroristas buscadas por el Buró Federal de Investigaciones (FBI). El terrorista libanés Ghazi Nasr al-Din es un cercano colaborador de otro terrorista, Tarek El Aissami, quien es el gobernador del estado Aragua. El terrorista islámico El Aissami es el principal enlace entre el régimen sanguinario bolivariano y la organización terrorista Hezbolá, la milicia en el Líbano y Siria de Irán.
Delgado explicó en su artículo que fuentes de inteligencia y documentos obtenidos por el Nuevo Herald señalan a al-Din como uno de los funcionarios más importantes de Hezbolá en América Latina, encargado de conseguir contribuciones para financiar las actividades terroristas de esa organización. El FBI también piensa que al-Din forma parte de una importante red venezolana que vende drogas para financiar el grupo terrorista Hezbolá.
De todos es conocido que Venezuela se ha convertido en un narco estado donde el dictador Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, los militares de alto rango y ministros del régimen trafican drogas que envían a los Estados Unidos y a otras naciones del mundo. El terrorista al-Din forma parte de una organización que realiza los envíos de droga con lo cual los terroristas de Hezbolá financian sus actividades.
Delgado escribió que funcionarios de los Estados Unidos investigan las vinculaciones de militares de alto rango y ministros del régimen de Nicolás Maduro y su participación en el tráfico de drogas. Las autoridades estadounidenses también investigan la conexión entre la agrupación de narco generales conocida como el Cartel de los Soles y la agrupación terrorista Hezbolá. El Departamento del Tesoro ya identificó hace mucho tiempo a al-Din como un agente de Hezbolá, acusándolo de hacer uso de su condición de alto diplomático del país sudamericano para proveer apoyo financiero al grupo terrorista.
Ghazi Nasr al-Din, tercero de la derecha, sonríe al lado del fallecido dictador sanguinario comunista Hugo Chávez en Venezuela.
Adam J. Szubin, ex director de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro (OFAC) expresó lo siguiente: “Es extremadamente inquietante ver al gobierno de Venezuela emplear y proporcionar amparo a un facilitador y financiador de Hezbolá. Cuando el dictador sanguinario Nicolás Maduro era canciller (durante el régimen del dictador Hugo Chávez) nombró al-Din a un cargo diplomático para que este terrorista pudiera moverse libremente en el exterior y coordinar todas las operaciones de Hezbolá en Venezuela”. Al incluirlo en su lista negra, el departamento del Tesoro dijo en 2008 que Nasr al-Din era un agente de Hezbolá en Venezuela que hacía uso de su posición como diplomático venezolano para recaudar dinero para su organización de terror.
La milicia terrorista de Hezbolá opera en el Líbano y Siria y fue fundada por la Guardia Revolucionaria iraní y que es financiada por el régimen de Irán. La milicia Hezbolá ha estado en guerra varias veces contra Israel desde el Líbano y recientemente lanzó un ataque contra esta nación matando varios soldados israelitas. La infiltración de Hezbolá en el régimen comunista de Venezuela, y ahora que ha establecido una oficina en Cuba a 90 millas de los Estados Unidos, presenta también un gran peligro para nuestra nación, a parte de nuestro aliado Israel.
Delgado explicó lo siguiente: “De acuerdo con el departamento del Tesoro de los Estados Unidos, Nasr al-Din ha asesorado a los donantes de Hezbolá durante las actividades para obtener fondos y ha suministrado a los donantes información específica sobre las cuentas bancarias en las que los depósitos pueden ir directamente a Hezbolá. Nasr al-Din se ha reunido con altos funcionarios de Hezbolá en el Líbano para discutir temas operacionales y también ha facilitado el viaje de integrantes de Hezbolá hacia y desde Venezuela. Cada vez que tenía un problema contactaba directamente a Maduro, saltándose la cadena de mando, incluyendo al viceministro para Medio Oriente. Tenía una línea directa, siendo un individuo claramente identificado por los Estados Unidos como uno de los elementos más importantes que tiene Hezbolá en Venezuela”.
Tarek El Aissami
El jefe del terrorista al-Din es Tarek El Aissami, gobernador del estado Aragua, quien fue un cercano colaborador del fallecido dictador Hugo Chávez y ahora del dictador Nicolás Maduro. Tarek El Aissami fue miembro de la Asamblea Nacional de Venezuela por el estado de Mérida en el año 2006. Fue viceministro de Seguridad Ciudadana y posteriormente fue nombrado ministro de Relaciones Interiores y Justicia, cargo que ocupó de septiembre 2008 hasta octubre 2012. El Aissami fue electo gobernador de Aragua (Es importante señalar que todas las elecciones en Venezuela son fraudulentas ya que se vota electrónicamente con las máquinas chavistas de Smartmatic).
[][]El Aissami creció en una humilde casa con sus padres musulmanes en la ciudad de Vigía del Estado de Mérida. [][]Su padre, Zaidan El Amin El Aissami, también conocido como Carlos El Aissami, fue militante de partidos radicales de izquierda. El Aissami estudió abogacía y criminología en la Universidad de los Andes donde conoció al profesor Adán Chávez, hermano del dictador sanguinario Hugo Chávez.
El periodista Delgado explicó que un informe del Centro para una Sociedad Libre y Segura (SFS) con sede en Washington, D.C., acusó a El Aissami de crear una red para financiar y brindar respaldo a la organización terrorista Hezbolá en sus operaciones desde América Latina. El centro explicó en un informe lo siguiente: “El gobernador de Aragua ha usado su prominencia política para establecer canales de inteligencia y de finanzas con los países islámicos, particularmente con Siria, Líbano, Jordania, Irak e Irán. A lo largo de los años, Tarek El Aissami ha desarrollado una red financiera sofisticada y de múltiples niveles que funciona como una tubería criminal terrorista con el fin de traer militantes islámicos a Venezuela y a países vecinos, y para enviar fondos ilícitos desde América Latina a el Oriente Medio.”
El gobernador terrorista del estado Aragua, Tarek El Aissami.
De acuerdo con las investigaciones del SFS, la “tubería criminal terrorista” está formada por aproximadamente 40 compañías fantasmas que poseen activos y fondos a través de 36 cuentas bancarias abiertas en Venezuela, Panamá, Curazao, Santa Lucia, Miami y Líbano.
¿Por qué no confiscan la cuenta de banco de Miami? ¿Por qué el gobierno de Obama no actúa contra Venezuela que está ayudando al terrorismo islámico en varios países del Medio Oriente? ¿Por qué Obama continúa dando más concesiones unilaterales al régimen opresor de Cuba que sigue cooperando con Hezbolá y Venezuela?
Además de El Aissami, su padre, Zaidan El Amin El Aissami, también conocido como Carlos El Aissami, trabaja con la Yihad Islámica y es un individuo cercano a Izzat Ibrahim al-Douri, un ex colaborador militar de Saddam Hussein, quien encabeza la insurgencia en Irak y es uno de los hombres más buscados del mundo, de acuerdo con el informe del Centro para una Sociedad Libre y Segura (SFS).
El ex presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Diosdado Cabello, tiene conexiones con el narcotráfico
La agencia de noticias EFE publicó un artículo titulado “Cabello: Fuerza Armada venezolana también es blanco de ataques de la derecha”, el cual fue publicado por el Nuevo Herald el 1 de febrero de 2015. El entonces presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Diosdado Cabello, quien según el diario español ABC está siendo investigado en los Estados Unidos por supuestos nexos con el narcotráfico, dijo el 31 de enero de 2015 que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) también “es blanco de los ataques de la derecha” que “pretende minar” su moral.
El diario español ABC publicó un artículo el cual reporta que hay una investigación abierta sobre Cabello en la fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York por supuestos nexos con el Cartel de los Soles. Esta acusación fue hecha por un alto funcionario militar venezolano, Leamsy Salazar, a quien se identifica como antiguo jefe de seguridad de Diosdado Cabello.
El corrupto ex presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Diosdado Cabello, está siendo investigado por participar en el narcotráfico.
Diosdado Cabello indicó que demandará a ABC, así como a varios medios de comunicación venezolanos que hicieron eco de la información publicada en ese periódico. Cabello dijo lo siguiente: “Con respecto a lo publicado por ABC, ellos tienen que presentar las pruebas de lo que están diciendo, vamos a introducir una demanda, si la justicia española responde o no responde eso es problema de la justicia española”.
El dictador Nicolás Maduro autorizó a las fuerzas armadas a disparar contra cualquier manifestación en las calles de las ciudades venezolanas.
La situación actual del régimen dictatorial de Venezuela no puede ser más crítica ya que la ineficiencia de la economía comunista, el robo masivo de los chavistas en el poder, a los que llaman boli billonarios, y la caída súbita del precio del barril de petróleo a menos de $40 está llevando con certeza a esa nación a una bancarrota. La terrible escasez de medicinas y equipos médicos en Venezuela se ha agravado a tal extremo que se reutilizan los marcapasos. Venezolanos se pelean en los comercios de alimentos para poder comprar los pocos productos alimenticios que están a la venta. Escasea severamente hasta papel higiénico.
Cada vez más Venezuela se parece en su miseria a la de Cuba, miseria por supuesto no compartida por los militares de alto rango y por los gobernantes de esos regímenes totalitarios. El dictador sanguinario comunista Nicolás Maduro, alarmado por la severa contracción económica que ha creado una falta enorme de alimentos, medicinas y todo tipo de productos, declaró que había autorizado a las fuerzas armadas a disparar contra cualquier manifestación en las calles de las ciudades venezolanas.
Advertencia a las Fuerzas Armadas Nacional Bolivarianas (FANB)
El jefe de la FANB, general Vladimir Padrino, fue advertido por un sector de la oposición al régimen dictatorial de Maduro Gobierno que la Resolución 008610 del Ministerio de Defensa que se firmó esta semana y autoriza “el uso de la fuerza potencialmente mortal” durante las manifestaciones, cuando la situación lo requiera, fue denunciada internacionalmente. El Foro de Promoción Democrática Continental rechazó la resolución 008610 del Ministerio de Defensa de la República Bolivariana de Venezuela, publicada en la Gaceta Oficial del 27 de enero, 2015. El Foro hizo la siguiente declaración:
“La Resolución 008610 viola expresamente los Tratados, Pactos y Convenciones Internacionales suscritos y ratificados por la República de Venezuela en materia de Derechos Humanos que tienen jerarquía constitucional y deben aplicarse de manera preferente cuando sean más favorables para el ejercicio de estos derechos de reunión y expresión. El enunciado no especifica las diferencias en el uso de armas, entre manifestaciones pacíficas o no pacíficas, y forma parte de la creación de un entramado legal orientado a la intimidación de los manifestantes mediante el uso desmedido de la fuerza pública a través del empleo de armas “potencialmente mortales” por parte de las autoridades militares.
La brutal represión del 2014 mientras los Estados Unidos y países occidentales no hicieran nada
En febrero de 2014 estallaron protestas en varias ciudades de Venezuela. Estas masivas protestas fueron lideradas por los opositores Leopoldo López, María Corina Machado y Antonio Ledezma. Ellos plantearon el uso del derecho constitucional de manifestarse pacíficamente en la calle. Ciento de miles de jóvenes estudiantes de la Universidad Central de Venezuela, Universidad Católica Andrés Bello, Universidad Santa María, Universidad Católica Santa Rosa y Universidad Monteávila, unidos a otros opositores, salieron a las calles de diferentes ciudades venezolanas protestando por la crítica escasez de productos básicos, las violaciones de los derechos humanos, la falta de libertad, el aumento del crimen, la devaluación de la moneda nacional, las medidas arbitrarias impuestas por el gobierno y la falta de papel periódico y papel higiénico provocada por el régimen comunista del presidente Nicolás Maduro.
Muchos estudiantes fueron asesinados, golpeados y arrestados en distintos puntos del país. El gobierno usó motociclistas escoltados por policías para dispararles al pueblo y robarle. La oposición denunció una y otra vez la continua represión y asesinatos en videos y fotos de la participación de los llamados “colectivos”, que son grupos armados de civiles de línea oficialista que se infiltran en las manifestaciones pacíficas para agredir a los estudiantes y opositores. En Cuba, el gobierno sanguinario de Raúl Castro, utilizó policías disfrazados de civiles de las llamadas brigadas de respuesta rápida para dar golpes y arrestar a opositores del gobierno. Al igual que Cuba, Venezuela usa el sistema de brigadas de respuesta rápida y asesina opositores con impunidad.
El gobierno sanguinario de Nicolás Maduro tiene un control férreo sobre las comunicaciones y controla todos los canales de televisión y radio. No permite a los periódicos que digan la verdad sobre la violencia que ocurrió y que sigue ocurriendo en Venezuela. Aun así, los estudiantes y otros opositores manifestaron en las calles y tomaron fotos y videos de las atrocidades impartidas por la policía chavista y grupos afines al gobierno. El régimen comunista del dictador Maduro eventualmente ahogó con sangre estas manifestaciones y protestas y logró mantenerse en el poder después de arrestar y mandar a prisión a varios valientes líderes de la oposición, entre ellos Leopoldo López, que continúa injustamente encarcelado.
Ileana-Ros-Lehtinen, Congresista del Partido Republicano del sur de la Florida y Robert Menéndez, Senador del Partido Demócrata de New Jersey y presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado protestaron en 2014 por las acciones del régimen dictatorial y sanguinario de Venezuela
Aunque estas declaraciones fueron hechas en 2014 todavía siguen siendo más válidas que nunca en 2016. La congresista Republicana del sur de la Florida, Ileana Ros-Lehtinen, expresó lo siguiente: “Estoy profundamente entristecida por las trágicas muertes de estudiantes que participaron en las protestas en Venezuela para exigir los derechos humanos básicos y el respeto a los principios democráticos. Las tácticas represivas de Maduro han socavado los derechos y la dignidad del pueblo venezolano, y ahora jóvenes valientes han caído víctimas de su gobierno dictatorial. Estas muertes pudieron haberse evitado si el régimen no hubiese seguido políticas económicas desastrosas ni socavado instituciones democráticas como la prensa independiente. El pueblo venezolano todavía tiene voz y no será silenciado…. Las acciones represivas de Maduro son un ejemplo más de las violaciones de los derechos humanos y las libertades democráticas. Tenemos que unirnos en nuestro gobierno y con gobiernos de la región para combatir la dirección antidemocrática de naciones como Venezuela, Cuba, Nicaragua, Ecuador y Bolivia”.
El 16 de febrero de 2014, el entonces presidente del Comité de Política Exterior del Senado de los Estados Unidos, Robert Menéndez, dijo lo siguiente: “Los Estados Unidos no va a pasar por alto que los venezolanos sean oprimidos por el gobierno. Los venezolanos están vocalizando sus frustraciones, comparando al presidente Maduro a un títere del gobierno cubano y clamando su oposición a la subida de autoritarismo en su nación. Todo aquel que haya causado derramamiento de sangre innecesario debe rendir cuentas y poner fin a sus violentas actividades”.
Tristemente, el presidente Barack Obama no hizo ninguna declaración expresando solidaridad con los patriotas de Venezuela ni protestó por las muertes y torturas de los jóvenes que fueron arrestados. Recordemos que tampoco protestó cuando el régimen de Irán mató a miles de sus ciudadanos que protestaban pacíficamente por el robo de las elecciones presidenciales.
Es por eso que Obama ha causado que los Estados Unidos se convierta en una superpotencia mundial en retirada y que nuestros aliados no respeten y nuestros enemigos no le teman a nuestra nación. Después de oponerse por muchos meses a imponer sanciones económicas contra los funcionarios venezolanos que participaron en estas matanzas, el presidente Obama aprobó un proyecto de ley donde sancionaba a algunos de estos esbirros venezolanos.
Militares temen un estallido social y planean destituir a Maduro
El régimen dictatorial del Nicolás Maduro parece tambalearse debido a la severa crisis económica provocada por la súbita caída del precio del barril de petróleo. Ahora tiene miedo a que vuelvan a resurgir masivas protestas en todas las ciudades de Venezuela debido a la escasez de comida, medicina y otros productos básicos.
El enorme descontento popular sigue en aumento debido a la quiebra financiera del régimen y el cansancio de la población tras 17 años de chavismo sanguinario y opresor. La victoria de los partidos de oposición en las elecciones de diciembre de 2015 le dio una mayoría en la Asamblea Nacional ha dado un impulso para expulsar a Maduro del poder.
Fuerzas especiales del ejército venezolano aterrizan en La Fría, estado Táchira, cerca de la frontera con Colombia en septiembre de 2015.
Antonio Maria Delgado escribió un artículo titulado “Militares chavistas buscan transición post-Maduro que ellos puedan controlar” que fue publicado en el Nuevo Herald el 18 de febrero de 2016. El periodista explicó que de acuerdo con el general retirado Antonio Rivero distintos sectores del chavismo exploran planes para asumir el control del país expulsando a Maduro del poder por miedo a que se produzca de un estallido social y guerra civil. Militares vinculados al chavismo han comenzado a planear para asumir el control del país y encabezar un proceso de transición ante una eventual salida de Maduro, denunció el general retirado Rivero. Citando conversaciones con oficiales activos de las Fuerzas Armadas, Rivero manifestó que distintos sectores de las Fuerzas Armadas han llegado a convencerse de que la volatilidad interna está llegando a extremos que generan dudas sobre la sostenibilidad de Maduro en el poder.
El opositor Henry Ramos Allup fue electo presidente de la Asamblea Nacional en enero de 2016.
Delgado señaló que la información brindada por Rivero coincide con la información obtenida por separado por el Nuevo Herald afirmando que distintos grupos dentro de las Fuerzas Armadas están comenzando a evaluar distintos escenarios de transiciones. El 16 de febrero de 2016, el presidente de la Asamblea Nacional, el opositor Henry Ramos Allup, confirmó esta información durante el debate de la Ley de Amnistía diciendo que “Ustedes [en el chavismo] saben la procesión que tienen por dentro, tres grupos militares conspirando ahí dentro y cuatro grupos del [oficialista] PSUV cayéndose a cuchillo y forzando la renuncia de Nicolás Maduro”.
Delgado escribió que según el general Rivero, dentro de las filas del gobierno surgió la discusión de cómo llegar a plantearse un proceso de transición para remplazar a Maduro, sin que ellos tengan que sacrificar sus cuotas de poder. Rivero dijo que la transición es importante porque si el poder llegara a caer en manos de la oposición, en un escenario que ellos no pudieran controlar, “ellos saben que quedarían en manos de la justicia, nacional o internacional”. Rivero agregó lo siguiente: “Ante esto, ellos se han planteado la posibilidad de sostener el poder por vía de una junta cívico-militar, a ser integrada por importantes líderes del chavismo, principalmente del sector militar, con alguna representación nominal de la oposición. Fuera de la junta quedaría el propio Maduro —quien saldría del poder— y el ex presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello —quien es investigado por narcotráfico por la justicia estadounidense”.
Antonio María Delgado en un artículo anterior titulado “Militares se opusieron al fraude” que fue publicado en el Nuevo Herald el 8 de diciembre de 2015, explicó que la cúpula del régimen estaba dispuesta a pagar cualquier precio por preservar el control de la Asamblea Nacional antes de la certera derrota que se proyectaba en las elecciones parlamentarias de diciembre de 2015. Sin embargo, el Ministro de la Defensa Vladimir Padrino advirtió que el sector militar no aceptaría fraude electoral. Es obvio que el dictador Nicolás Maduro ha perdido el respaldo incondicional de los militares.
El ministro venezolano de Defensa, el general Vladimir Padrino, se reunió con la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, el 3 de diciembre de 2015, en Caracas. El Ministro de la Defensa advirtió que el sector militar no iba a aceptar un resultado distinto a lo que mostrara las urnas.
Delgado explicó que la enorme derrota electoral sufrida por el régimen de Nicolás Maduro, “que sentó los cimientos de un verdadero proceso de cambio en el país, se produjo luego que la máxima cúpula del chavismo perdiera el respaldo incondicional del alto mando militar que terminara rehusándose a participar en lo que hubiese sido un fraude masivo”. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, se negó a colaborar con las intenciones del dictador Nicolás Maduro y del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, de ignorar la masiva victoria de la oposición, lo que hubiera podido desatar un peligroso escenario de violencia por un pueblo enfurecido. El general Padrino insistió ante Cabello y Maduro que las Fuerzas Armadas venezolanas no aceptarían el fraude electoral que planeaba el dictador Nicolás Maduro y el corrupto líder del Cartel de los Soles, Diosdado Cabello. Esta decisión del ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino, terminó obligando al chavismo a reconocer la victoria de la oposición.
Ahora Delgado señaló en su artículo de febrero 18, 2016, que entre los nombres que están siendo discutidos como posibles integrantes de la junta se encuentran el actual ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, el actual vicepresidente Aristóbulo Istúriz, así como el ex ministro de Relaciones Interiores, Miguel Rodríguez Torres, y algún abogado constitucionalista que le de algún aíre de legitimidad a la operación. Pero explicó el general Rivero que la junta cívico-militar del chavismo solo podría ser instaurada en el marco de un estado de excepción a ser declarado en el marco de un estallido social, dado que el estado de grave conmoción nacional sería el elemento clave que permitiría forzar la salida de Maduro a través de una intervención militar.
En una reunión sostenida el fin de semana en el Fuerte Tiuna, la principal instalación militar de Caracas, donde participaron distintos generales de la Guardia Nacional el mayor general Néstor Reverol habló de la difícil situación que enfrenta la nación y advirtió que la crisis ha estado avanzando con el transcurrir de los días y sobre el riesgo de que se produzca un estallido social. El general Reverol manifestó claramente que las Fuerzas Armadas podrían verse obligadas a asumir las riendas del país en caso de algún estallido social, dado que constitucionalmente está obligada a restablecer el orden interno.
Es obvio que la juventud rebelde y la gran mayoría del pueblo venezolano quieren vivir bajo un régimen democrático con una economía de mercado. No quiere vivir bajo un gobierno comunista. El país está en bancarrota y el crimen está fuera de control. El gobierno venezolano carece totalmente de legitimidad ya que ha hecho trampa en todas las elecciones con las máquinas electrónicas de votar.
Ahora habría que ver lo que hará el dictador Raúl Castro ante estos futuros acontecimientos. Cuba tiene un enorme Ejército de Ocupación con miles de soldados en Venezuela. Miembros de Seguridad del Estado, que es la policía secreta de Cuba, espían a los venezolanos y también a los altos oficiales de las fuerzas armadas de esa nación. Un general o alto oficial del ejército venezolano no se puede reunir con otro de su nación sin que esté presente un cubano de la policía secreta de Cuba. Esto representa una gran humillación para cualquier militar digno de Venezuela.
Conclusión
Sería muy positivo la posibilidad de eliminar del poder a Maduro y Cabello por vía de una junta cívico-militar que sería integrada por importantes líderes del chavismo y militares con alguna representación nominal de la oposición, si este acontecimiento llevara a una transición pacífica con elecciones libres. Pero si este golpe de estado contra Maduro no eliminara el comunismo y restableciera rápidamente una economía de mercado para resolver los serios problemas económicos de la nación, entonces sería negativo ya que nada cambiaría.
El gobierno del presidente Barack Obama debe tomar muy en serio el peligro a la seguridad nacional que presenta el régimen dictatorial y sangriento de Nicolás Maduro y el de su aliado Raúl Castro con su colaboración con el narcotráfico y su vínculo con el terrorismo islámico. Los terroristas iraníes y los integrantes de la milicia de Hezbolá llevan muchos años aprendiendo español en Venezuela y en Cuba. Ahora los terroristas islámicos de Hezbolá tienen una oficina en Cuba. Obama debe usar la poca influencia que tiene para ayudar a restablecer un nuevo gobierno en Venezuela que rompa con Irán y Cuba. Es muy difícil que el Marxista de la Casa Blanca que odia profundamente a la nación que lo eligió (elecciones que fueron fraudulentas) dos veces quiera derrocar del poder a los comunistas de Venezuela y de Cuba.
Como la frontera sur de los Estados Unidos no ha sido sellada, ya muchos de ellos se han infiltrado en nuestra nación, al igual que otros terroristas de al-Qaeda. Esto representa un peligro sumamente serio e inminente a nuestra nación. En un futuro cercano nuestra nación puede ser devastada con un ataque similar al de 9/11. El responsable de un ataque de esta magnitud será una persona solamente, el presidente Barack Obama. El presidente Obama y los grupos elitistas deben entender que nos quieren llevar a un gobierno mundial que al fortalecer el régimen dictatorial y opresor de Cuba, también fortalece al Ejército de Ocupación de Cuba en Venezuela. Este gobierno ya ha asesinado a muchos jóvenes venezolanos y puede provocar una matanza de gran magnitud si ese sufrido pueblo venezolano se lanza a la calle a manifestar en contra del régimen que los oprime. Los turistas norteamericanos que visiten Cuba y se alojen en sus hoteles, usen otros servicios de negocios turísticos, que son del régimen comunista cubano, y las multinacionales que inviertan en Cuba también fortalecerán a las fuerzas armadas de Cuba que no sólo pueden oprimir y matar a los cubanos sino también a los venezolanos.
Es difícil predecir el futuro, pero ¿habrá una transición pacífica con la expulsión de los corruptos Maduro y Cabello del poder? Indiscutiblemente puede ocurrir un estallido social violento y el régimen, como hizo en el 2014, provocaría masacres sangrientas por las ciudades del sufrido país de Venezuela. ¿Cuál será la reacción del gobierno de Obama y otros gobiernos del mundo ante un posible sangriento desenlace contra patriotas venezolanos? ¿Habrá llegado la hora final del comunismo en Venezuela? ¿Permitirá China, Rusia, Cuba, Irán y todos sus aliados terroristas islámicos que se derrumbe el sangriento y dictatorial régimen chavista de Venezuela? ¿Si Rusia establece bases militares y navales en Venezuela, como lo hizo en Siria, permitirá que un gobierno democrático asuma poder en la patria de Simón Bolívar?
Lo que sí es absolutamente cierto es que el presidente Barack Obama ha traicionado no solamente al pueblo de Cuba, sino también al pueblo de Venezuela. Nunca los Estados Unidos ha estado en mayor peligro que en este momento. Ni siquiera en la peor época de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría nuestra nación ha estado tan seriamente amenazada. El presidente Obama es totalmente omnipotente y dictatorial con el pueblo estadounidense, pero al mismo tiempo es impotente con todos los enemigos de nuestra nación.
Por culpa del presidente Barack Hussein Obama, los Estados Unidos se ha convertido en una superpotencia mundial en completa retirada. Nuestros aliados no confían en el presidente Obama y, lo que es peor, nuestros enemigos no le tienen ni respeto ni miedo.