Contradicciones: promotores del aborto en EEUU defienden niños en la frontera.

Comparte este artículo:

Organizaciones abortistas lamentan la separación de padres migrantes de sus hijos, mientras promueven la muerte infantil. (FotoMontaje de PanAm Post)

Por el Día del Padre, que se celebra el tercer domingo de junio en gran parte de América y el mundo, además de los saludos de hijos a sus padres, algunas organizaciones y políticos aprovecharon las redes sociales, usando la crisis humanitaria en la frontera de EE. UU. y México para hacer proselitismo.

La organización Planned Parenthood, por ejemplo, la mayor proveedora de abortos del mundo, saludó a los padres migrantes separados de sus familias.

A través de Twitter, el sitio indica: “En nuestros corazones y mentes hoy: todos los padres y progenitores que han sido separados de sus hijos en las fronteras. Mantengamos a las familias juntas. #Dia del padre”.

“Merecen estar juntos sin importar su estatus migratorio. Mantener a las familias juntas es justicia reproductiva”, agrega.

Dada la naturaleza de la organización, ha generado reacciones negativas, ya que promueve el aborto como un derecho de las mujer, por tanto la voluntad del padre es irrelevante al momento de decidir si su hijo nace o muere.

Y no fue la única, también se pronunció Naral, cuyas signas originalmente significaban la Asociación Nacional para Repeler las Leyes de Aborto, y ahora es la Liga Nacional de Acción para el Aborto y los Derechos Reproductivos.

Publicaron: “Hola papás, feliz #DíaDelPadre! Preocuparse por la libertad reproductiva y la autonomía corporal de las mujeres te hace mejor para criar futuras generaciones de feministas. Entonces, si eres un padre pro-aborto y uno de los muchos hombres por la libertad de elegir, ¡te estamos celebrando hoy!”

Enseguida se manifestaron distintos defensores de la causa pro-vida, entre ellos Devin Sena, el fundador de la Iniciativa por la Defensa Humana. Dijo: “hay MILLONES de padres de  luto por sus hijos hoy por personas enfermas como ustedes”.

“En este # DíaDelPadre, la Liga Nacional de Acción por los Derechos al Aborto – Naral pide a los hombres que estén orgullosos de apoyar el aborto / la muerte de sus bebés por nacer.

Hola, # MenForChoice, el aborto ha llevado a millones a perder la paternidad. Los hombres de verdad nunca deberían apoyar el asesinato de sus hijos”, manifestó Obianuju Ekeocha, fundadora de Cultura de Vida África.

Por ejemplo, en febrero del 2016, durante el Súper Tazón, el mayor campeonato de fútbol americano, salió al aire una publicidad donde un padre comía tortillas marca Doritos durante la ecografía de su hijo de 9 meses de gestación interactuaba al punto que se adelantó el parto para que pueda salir a degustar los Doritos.

La asociación Naral acusó a la marca de “humanizar al feto”.

A través de Twitter dijeron: “#NoLoCompro/No lo creo – ese anuncio de @Doritos que usa la táctica contra el aborto, humaniza fetos y expresiones sexistas de papás desorientados y las madres sobreprotectoras. # SB50”.

Es que para la organización Naral, ni siquiera un feto totalmente desarrollado es humano.

Tanto es así que Naral fue parte activa de la contra cuando se promovió la ley contra el aborto parcial, donde se inducía el parto cuando el feto tenía la capacidad de sobrevivir fuera del vientre, salían primero los pies y se conservaba la cabeza dentro del cuerpo de la madre para que esto calificara como aborto; y se le daba muerte al feto, usualmente con una inyección en la base del cráneo, donde se succionaba el cerebro y el cráneo se reducía para sacar y preservar el cuerpo entero. Pese a los esfuerzos de Naral, la práctica fue prohibida.

Sin embargo, cuando en enero del 2018, el partido republicano intentó aprobar una ley que impida el aborto cuando el feto siente dolor, salvo tres senadores, el partido demócrata votó unánimemente en contra.

No obstante, ahora que hay una crisis en la frontera entre México y EE. UU. donde padres son separados de sus hijos al cruzar la frontera, los demócratas salieron en  defensa de los niños.

Entre ellos, está el Senador Beto O’Rourke que dirigió una protesta el domingo pasado, día del padre, en el estado de Texas, cerca a la frontera.

Pero el prontuario del senador, indica que en tres ocasiones votó en contra de proyectos de ley que pretendían poner fin al aborto cuando el feto tiene capacidad plena para sobrevivir fuera del vientre y por tanto siente el dolor que le causa la muerte.

También votó en contra del proyecto de ley que buscaba proteger a los bebés que sobreviven abortos, estuvo del lado de quienes pretendían que a esos bebés se les niegue atención médica, ya que era “voluntad de la madre” que no nazcan.

Por último, votó en contra del proyecto de ley que buscaba que los abortos no sean financiados por fondos federales; de igual forma contra una ley que buscaba lograr autonomía de los estados para impedir el acceso de fondos públicos estatales.

Es decir, votó para que el Estado financie matar a sus ciudadanos más jóvenes pero, ahora es el abanderado de los niños detenidos en la frontera.

Por ello, en su último discurso en el centro de detenciones migratorio McAllen, dijo: “las generaciones futuras nos juzgarán según la forma en que tratamos a los más necesitados. Debemos estar a la altura de la ocasión”.

A su modo, ambos polos de la política ostentan proteger al más desprotegido, lo que varía es el valor que le dan a la vida, a partir de cuándo y ahora dónde.

Fuente: PanamPost


Comparte este artículo: