Ketanji Brown Jackson nominada por Joe Biden para la Corte Suprema (Twitter / @lucialealb)
Redacción BLes– El lunes 21 de marzo comienzan las audiencias que podrían confirmar a la jueza Ketanji Brown Jackson, como la primera mujer negra en ocupar un lugar en la Corte Suprema de EE. UU.
Tras cuatro días de audiencias que comienzan el lunes, se espera que Jackson obtenga la confirmación rápidamente solo con el apoyo de los 50 miembros de la bancada demócrata, ya que la vicepresidenta Kamala Harris sería la que definiría frente a un empate.
Con estos resultados se daría paso a la histórica primera nominación del presidente Biden para el Corte Suprema, cumpliendo la promesa de campaña de sentar allí a una mujer negra.
Los republicanos Susan Collins de Maine, Lisa Murkowski de Alaska y Lindsey Graham de Carolina del Sur se habían sumado en junio del año pasado a la elección de Jackson para el tribunal de apelaciones de EE. UU. para el circuito de DC, pero no se cree que repita el apoyo, acorde a The Guardian.
El senador Graham, el de mayor afinidad con los demócratas, quien patrocinaba a la candidata J. Michelle Childs para la Corte Suprema, expresó su descontento hacia Biden por haberse corrido demasiado a la izquierda con su elección.
Esto escribió Graham en Twitter: “Si los informes de los medios son precisos y el juez Jackson ha sido elegido como candidato a la Corte Suprema para reemplazar al juez Breyer, significa que la izquierda radical se ha ganado al presidente Biden una vez más. Los ataques de la izquierda al juez Childs de Carolina del Sur aparentemente funcionaron”.
Si bien no son necesarios los votos del Partido Republicano para la confirmación de Jackson, es probable que la jueza enfrente, durante las audiencias, preguntas sobre temas controversiales, como las sentencias por pornografía infantil y su representación de los detenidos en la Bahía de Guantánamo.
Acorde a lo que reportó Fox News, el senador republicano por Missouri, Josh Hawley, criticó a la jueza en el programa “Hannity” por sus fallos ‘livianos’ en casos de delincuentes pedófilos.
“El problema es que no he podido encontrar un solo caso en el que haya tenido un delincuente de pornografía infantil, un pedófilo frente a ella, donde no le haya dado la sentencia más indulgente posible”, dijo el senador.
No obstante, la Casa Blanca niega las acusaciones y sugiere que son teorías conspirativas, defendiendo la trayectoria de la jueza nominada por Biden y asegurando que su nominación fue “respaldada por importantes organizaciones policiales, jueces conservadores y sobrevivientes de delitos”, según señaló en un comunicado a Fox, el portavoz de la Casa Blanca, Andrew Bates.
“Esta es información errónea, tóxica y débilmente presentada que se basa en sacar de contexto elementos cuidadosamente seleccionados de su historial, y se desmorona ante el más ligero escrutinio”, dijo.
La jueza liberal, a poco de ser confirmada, sustituirá al juez liberal Stephen Breyer, quien anunció su retiro luego de casi tres décadas en la Corte, el 27 de enero de 2022.
Con la confirmación de Jackson, la línea ideológica de mayoría conservadora en la Corte Suprema no cambiará, ya que reemplazará a otro juez liberal, quedando la misma composición de 6-3.
Vanesa Catanzaro – BLes