El expresidente Clinton y su esposa Hillary tienen conexiones con el abogado que representa a los denunciantes anónimos que han denunciado al presidente Donald Trump (AP)
Mark Zaid, el abogado que representa al denunciante anónimo en el centro del juicio político dirigido contra el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dice que está representando a un segundo informante que supuestamente habló con el inspector general de la Comunidad de Inteligencia sobre la llamada telefónica de Trump con el presidente ucraniano.
El medio ABC publicó el domingo que este nuevo denunciante es un funcionario de inteligencia y contaría con información de primera mano sobre las supuestas presiones que el presidente ejerció sobre su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski para que investigara a su rival político Joe Biden.
El abogado no ha desvelado la naturaleza de esa información ni la identidad del sujeto, que está protegido por la Ley de Denunciantes, y este aún no ha testificado frente a los comités del Congreso que investigan el caso de Ucrania.
“NOTICIA DE ACTUALIZACIÓN: Puedo confirmar este informe que hay un segundo denunciante representado por nuestro equipo legal. También hizo una revelación protegida bajo la ley y no pueden ser objeto de represalias. Este denunciante tiene conocimiento de primera mano”, escribió el abogado Zaid en Twitter el domingo.
Vínculos de Zaid con los Clinton y Soros
Mark Zaid se presenta a sí mismo como un abogado independiente, sin embargo es fundador y director ejecutivo del Proyecto James Madison, una organización creada para, supuestamente, promover la responsabilidad del gobierno.
Se da la circunstancia de que en la junta directiva de la organización se sienta John Podesta, exdirector de campaña de Hillary Clinton y exjefe de gabinete de Bill Clinton, según explica Breitbart.
Podesta a su vez fundó el Centro para el Progreso Estadounidense, financiado por el controvertido magnate George Soros, de quien cada día surgen más conexiones con el procedimiento de impugnación del presidente Trump.
Según Breitbart, Zaid es también cofundador de Whistleblower’s Aid (Ayuda al denunciante), una organización creada en 2017, tras la victoria electoral de Donald Trump, para animar a posibles denunciantes a dar un paso adelante.
“El grupo no se sentó a esperar a los denunciantes. Al momento de su fundación, Whistleblower Aid buscó activamente atraer la atención de los empleados del gobierno de la administración Trump al divulgar anuncios de sus servicios de denuncia de irregularidades en los trenes de Metro, utilizando carteles móviles que rodeaban las oficinas del gobierno durante 10 horas al día, y repartiendo silbatos en las esquinas de las calles como un truco para llamar la atención”, explica el medio Breitbart.
El presidente Trump reaccionó el domingo a la noticia de este nuevo denunciante con cierta tranquilidad diciendo:
“El primer denunciante que tenía la información de segunda mano tenía mi conversación toda mal, así que ahora se dice que van a ir al banquillo y que otro “Whistleblower” [denunciante] está llegando desde el Estado Profundo, también con información de segunda mano. Reúnete con Shifty [En referencia al demócrata Adam Schiff]. ¡Que sigan viniendo!”.
Y es que el caso con el primer denunciante no parece que esté avanzando como los demócratas esperaban.
El jueves, durante una audiencia del Congreso, el ex enviado especial de Estados Unidos para Ucrania, Kurt Volker, testificó que nunca tuvo conocimiento y que nunca participó en ningún esfuerzo para presionar al gobierno ucraniano a investigar al ex vicepresidente Joe Biden o su hijo Hunter, según publicó The Federalist.
También enfatizó que las interacciones entre Rudy Giuliani [abogado del presidente Trump] y los funcionarios ucranianos se facilitaron no para encontrar ‘trapos sucios’ de Biden, sino para calmar las preocupaciones de que el gobierno ucraniano entrante no podría manejar la corrupción dentro del país.
“La gran farsa se está revelando”, escribió Trump en Twitter el domingo compartiendo una publicación del empresario y escritor Paul Sperry que decía:
“Una vez que los votantes entiendan que a Trump le tendieron una trampa agentes de inteligencia como la de 2016 – falsamente acusado de ser un agente ruso- entonces se verá el juicio político por lo que es: un golpe de estado político para cubrir sus huellas”.
Redacción BLes