Cansada de las censuras de las redes sociales la gente elige Parler como alternativa

Comparte este artículo:

Una mirada a la red social Parler que está siendo abrazada por los conservadores como una alternativa a otros sitios de medios sociales (YouTube/Adam Answers – Tech Answers, Money Answers, More)

Redacción BLes– El CEO de Parler, John Matze, habló con Fox News y aseguró que los usuarios están cansados de las censuras de los rivales de Silicon Valley y “quieren liberarse de los manipuladores de datos”, por este motivo es que se estaría dando una transferencia masiva de usuarios de redes tradicionales como Twitter a la plataforma Parler.

Twitter, Facebook e Instagram, redes sociales líderes indiscutibles en cantidad de usuarios en el mundo entero, han cumplido un rol fundamental en las últimas elecciones poniendo a disposición su plataforma y chequeadores de datos para delimitar qué tipo de información debía ser publicada y cuál no. Fue muy claro su sesgo al favorecer en todo momento a la izquierda y a los demócratas.

Twitter, con sede en San Francisco, por ejemplo, ha etiquetado o eliminado más de 50 de los tweets del presidente Trump solo desde el día de las elecciones. Los conservadores se sienten estafados ante esta situación, sin poder hacer nada al ver que los liberales están suprimiendo los puntos de vista de derecha, ya sea proveniente de políticos, religiosos o gente común que republica información conservadora.

Facebook e Instagram han agregado etiquetas a las publicaciones del presidente Trump que dicen: “Joe Biden es el ganador previsto de las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020 (Fuentes: Reuters / NEP / Edison, otros)”. Asumiendo que los medios de comunicación tienen la autoridad para declarar presidente a un candidato antes que las instituciones correspondientes lo hagan.

Twitter ha incluido una etiqueta en varios tuits en los que Trump declaró que ganó las elecciones en las que se puede leer: “Las fuentes oficiales llamaron a esta elección de manera diferente”. Vincula a los usuarios a una página que dice: “Joe Biden es el ganador de las elecciones presidenciales de 2020”.

Ante esta situación, se está popularizando a pasos agigantados una nueva plataforma, Parler, concentrada en usuarios con perfil conservador y seguidores del presidente Trump que pueden acceder a todo tipo de información y publicaciones sin ser censurados.

“Parler se trata, por supuesto, de la libertad de expresión y hacer que la gente sienta que tiene una voz de nuevo, lo cual es extremadamente necesario en este momento”, dijo Matze a “Fox & Friends” el sábado. “Pero también somos mucho más que libertad de expresión, porque la gente también quiere liberarse de los manipuladores de datos. Quieren cambios en las redes sociales en general”.

La frustración de los republicanos con las plataformas de redes sociales dominantes ya venía en aumento durante todo el 2020, y se pudo ver un quiebre el día de las elecciones y los días posteriores, justo cuando Facebook e Instagram comenzaron a etiquetar las publicaciones del presidente Trump y Twitter comenzó a etiquetar y/o eliminar tweets seleccionados sobre las votaciones fraudulentas y los resultados electorales. A partir de allí comenzaron las descargas de miles de usuarios de la plataforma Parler.

Parler, surgió en el mercado a finales de 2018 y hoy llegó casi a los 10 millones de miembros y continúa en aumento.

Parler se convirtió en la aplicación número uno más descargada en la App Store de Apple durante la semana del día de las elecciones y en el número dos en Google Play, según informó Fox News de acuerdo con los datos relevados de la compañía de análisis de aplicaciones Apptopia.

“Parler comenzó a aumentar en descargas el viernes 6 de noviembre”, dijo el portavoz de Apptopia, Adam Blacker, a FOX Business el 9 de noviembre. “Se duplicaron con creces una semana tras otra. Parler se ha instalado recientemente 312.199 veces durante los últimos siete días. Los siete días antes de eso, se descargó 150.117 veces”.

Andrés Vacca – BLes.


Comparte este artículo: