Brutal represión en Venezuela alcanzó a 376 periodistas durante protestas.

Comparte este artículo:

reporteros - venezuela
Periodistas y reporteros gráficos han sufrido agresiones y lesiones durante los casi tres meses de manifestaciones. (Twitter)

La brutal represión del régimen de Nicolás Maduro ha dejado al menos 376 reporteros agredidos durante la cobertura de las protestas realizadas por la oposición venezolana.

El Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció este domingo 25 de junio que periodistas y reporteros gráficos han sufrido agresiones y lesiones durante los casi tres meses de manifestaciones.

Aunque a solicitud del Ministerio Público los tribunales aceptaron “medidas especiales de protección” en favor de los periodistas, las denuncias de ataques a reporteros por policías, militares y manifestantes han sido constantes.

De acuerdo con el registro, la mayoría de las agresiones provienen de militares y policías que no solo reprimen a la multitud, sino que además persigue a los comunicadores. “Entre el 31 de marzo y el 24 de junio, 376 trabajadores de prensa han sido agredidos en 238 casos documentados”, en los que las “fuerzas de seguridad son responsables de 170″, precisó la organización.

A través de su cuenta en la red social Twiter el SNTP informó sobre 33 “detenciones ilegales” a trabajadores de medios de comunicación.

Asimismo, se conoció que la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) es responsable del 60,5 % de los casos de agresiones “que tienen como victimarios a los organismos de seguridad del Estado”.

Cabe destacar que las protestas opositoras han derivado en disturbios luego de que la GNB y la Policía Nacional Bolivariana reprimiera cada una de las manifestaciones. Lo anterior ha dejado como resultado un saldo de 75 muertos y más de un millar de heridos, según el balance de la Fiscalía.

Fuentes: El EstímuloLa Patilla


Comparte este artículo: