Bolsonaro invitó a Brasil al presidente Trump para tratar la situación de Venezuela

Comparte este artículo:

El presidente brasileño Jair Bolsonaro saluda a sus simpatizantes antes de una semifinal de la Copa América entre Brasil y Argentina en Belo Horizonte, Brasil, el martes 2 de julio de 2019. (AP Foto/Nelson Antoine)

El presidente brasileño Jair Bolsonaro volvió a manifestar ayer su deseo de que el presidente de EE. UU. Donald Trump visite América del Sur para tratar la crisis de Venezuela con presidentes de la región.

En la noche del miércoles, durante un evento de celebración del Día de la Independencia de Estados Unidos en la embajada en Brasilia, Bolsonaro dijo que realizó la invitación al presidente Trump la semana pasada durante su reunión, en Osaka, Japón, durante la cumbre del G20.

“Tenemos un problema en el norte de Brasil, que no es apenas nuestro, sino de todos lo que amamos la libertad”, dijo el mandatario brasileño. “No queremos que otros países vayan en esa dirección”, de acuerdo a lo recogido por VOA.

Asimismo el mandatario brasileño celebró el acercamiento entre Brasil y Estados Unidos, un país “hermano”.

“Estuvimos juntos en los momentos más difíciles de la historia del mundo”, agregó Bolsonaro, quien concurrió a la embajada en Brasilia junto con el canciller Ernesto Araújo, el ministro de Justicia Sergio Moro y el ministro de Ciencia y Tecnología, Marcos Pontes.

“Nuestro gobierno llegó para dejar a un lado el sesgo ideológico. Vino para aproximarse de varios países con ideología semejante”, dijo el líder conservador, quien en sus primeros 6 meses de gestión se ha reunido 2 veces con el presidente Trump y han compartido varias llamadas telefónicas.

Bolsonaro agradeció al presidente Trump que Brasil haya sido aceptado como “aliado importante extra-OTAN”, condición que permite al país acceso prioritario a la compra de tecnología y material bélico, a pesar de no ser miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Desde el 2003 hasta enero de este año, Brasil estuvo gobernado por líderes de izquierda, sin embargo la victoria abrumadora de Bolsonaro en las elecciones el año pasado indicó que los brasileños apuestan a un líder conservador y con otros valores para dirigir el país.

Asimismo Bolsonaro ha mostrado un acercamiento marcado con países conducidos por líderes de derecha, como el presidente Trump.

El mandatario brasileño también ha mostrado llevarse bien con el presidente argentino Mauricio Macri. Tanto Argentina como Brasil son los países que más fuertemente han condenado al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, al que califican como una dictadura.

Redacción BLes


Comparte este artículo: