Biden ‘tiene que disculparse con los estadounidenses’, Tulsi Gabbard sobre el incidente de los agentes a caballo en la frontera

Comparte este artículo:

La veterana de guerra, surfista, congresista por Hawái y candidata demócrata a la presidencia 2020, Tulsi Gabbard, el 19 de abril de 2019. (Marc Nozell/Creative Common)

🔴 Síguenos a través de Youtube / Telegram / Newsletter

Redacción BLes–La exrepresentante demócrata Tulsi Gabbard dijo que el presidente se equivocó al condenar a los agentes de la frontera quienes fueron acusados de pegar con látigos a los inmigrantes haitianos —que finalmente se pudo confirmar que no— y que debería disculparse con el pueblo americano, reportó The Blaze.

En una entrevista con Fox News el domingo 26 de septiembre, Tulsi Gabbard, exrepresentante por el estado de Hawái recriminó al presidente Biden por haber condenado públicamente a los agentes de la frontera en la localidad Del Río, Texas luego de que algunos medios publicaran una foto de ellos conteniendo a inmigrantes haitianos que intentaban cruzar la frontera con un látigo que es usado para manejar a los caballos.

“Considero a Joe Biden un amigo. Pero está absolutamente equivocado y tiene que pedir disculpas al pueblo estadounidense por haber dicho lo que dijo”, dijo Gabbard.

Biden, luego de que la foto y algunos videos circularan en las redes sociales y en algunos medios principales, dijo según la BBC:

“Fue horrible ver cómo trataban a la gente, con caballos que casi los atropellaban. La gente siendo atada. Es indignante. Les prometo que esa gente pagará. Serán investigados. Habrá consecuencias”.

Días antes, el 23 de septiembre, la secretaria de prensa Jen Psaki anunció que el gobierno había decidido prohibir el uso de caballos en la frontera, como una medida contra el supuesto abuso de los agentes fronterizos.

Pero el 24 de septiembre, el fotógrafo que capturó el momento en que los agentes de la frontera lidian con los inmigrantes haitianos intentaban cruzar ilegalmente la frontera, dijo que nunca vio a ningún agente usar sus látigos para pegarles a los inmigrantes.

“Algunos de los hombres haitianos empezaron a correr, intentando rodear a los caballos”, Paul Ratjie, el fotógrafo explicó. “Fue entonces cuando ocurrió todo. No vi que azotaran a nadie. … Él la blandía, pero no vi que realmente azotaran a alguien con ella. … Eso es algo que se puede malinterpretar fácilmente cuando se ve la imagen”.

A pesar de que los hechos detrás de las fotos no fueron verificados, altos funcionarios de la administración Biden incluyendo el secretario del Departamento de Seguridad Doméstica Alejandro Mayorkas y al vicepresidente Kamala Harris, también condenaron públicamente a los agentes de la frontera.

Algunos representantes demócratas incluso compararon el escenario con la época de la esclavitud en los Estados Unidos.

Mayorkas dijo: “A mí también me horrorizaron las imágenes captadas por los fotógrafos con respecto a las actividades de los agentes de la Patrulla Fronteriza a caballo. No lo aprobamos. No toleramos ningún tipo de maltrato a ningún migrante. Lo que hicimos es dirigir una investigación inmediata de los hechos captados en las fotografías y en el vídeo”.

Kamala Harris opinó: “Los seres humanos no deberían ser tratados de esa manera. Como todos sabemos, también evocó imágenes de algunos de los peores momentos de nuestra historia en los que ese tipo de comportamiento se ha utilizado contra la gente ingenua de nuestro país. Se utilizó contra los afroamericanos en tiempos de la esclavitud”.

Qué dijo Tulsi Gabbard

La demócrata de Hawái explicó que la manera en que el presidente manejó la situación fue en contra de los principios de una nación democrática que supone la inocencia de alguien hasta que su culpabilidad sea demostrada y tildó a Biden de autócrata.

“Él es alguien que ha sido muy directo al estar en contra de autócratas, autocracias, dictadores. Pero lo que esencialmente hizo fue actuar como juez, jurado y verdugo de estos agentes de Aduanas y Patrulla Fronteriza a caballo”, afirmó Gabbard.

“¿Cómo pueden esperar tener un resultado justo en una investigación cuando el presidente de Estados Unidos ya ha declarado su culpabilidad y que serán castigados?” cuestionó Gabbard.

“La cuestión más importante a la que esto apunta, y que debe preocuparnos a todos, es que si ya no somos un país de leyes, si ya no somos un país en el que sabemos que se presume nuestra inocencia mientras no se demuestre nuestra culpabilidad, entonces no tenemos una democracia”, explicó. “Y esa es la creciente sensación que tenemos muchos de nosotros, que estamos perdiendo nuestra democracia y acercándonos cada vez más a lo que esencialmente es una autocracia”.

Alvaro Colombres Garmendia–BLes


Comparte este artículo: