Biden aprovechó la emboscada a dos agentes federales para insistir en el control de armas en EE.UU.

Comparte este artículo:

El candidato presidencial demócrata y ex vicepresidente Joe Biden habla sobre la seguridad en Estados Unidos durante una aparición de campaña en Pittsburgh, Pensilvania, EE.UU. el 31 de agosto de 2020. REUTERS/Alan Freed.

Redacción BLes- El candidato presidencial demócrata, Joe Biden, insistió en el control de las armas en EE.UU. menos de 24 horas después de que dos sheriffs fueron emboscados dentro de su patrulla en Compton, California, el 12 de septiembre.

Biden se expresó contra las armas de fuego y las revistas que se refieren a ellas, luego de calificar el ataque de “desmesurado”, de acuerdo con Fox News del 13 de septiembre.

Las víctimas son un hombre de 24 años y una mujer de 31 años, su estado fue calificado de crítico luego de que estuvieran en cirugía. Se ofrece una recompensa de 100.000 dólares por información que lleve al arresto de quienes pudieran estar involucrados en el atentado.

“Los dos ayudantes estaban haciendo su trabajo, ocupándose de sus propios asuntos, cuidando de la seguridad de las personas en el metro. Ver a alguien que se acerca y empieza a dispararles, me enfurece. Me consterna al mismo tiempo.”, dijo el sheriff Alex Villanueva, según CBS Los Angeles.

Por su parte el presidente estadounidense, Donald Trump, fue contundente al referirse al castigo que debería recibir el delincuente que asaltó a los oficiales.

“También creemos que si matas a un policía debes recibir la pena de muerte”, dijo Trump en su concentración en Nevada.

Tanto la posesión de armas como su industria están constitucionalmente protegidas en Estados Unidos, pero su confiscación es uno de los puntos en la agenda de los demócratas.

Así lo expresó la candidata demócrata a la vicepresidencia, Kamala Harris. Mark Oliva, un portavoz de la Fundación Nacional de Deportes de Tiro, consideró las consecuencias de que Kamala fuera elegida como vicepresidenta.

“La elección de Joe Biden de la senadora Kamala Harris como su compañera de fórmula, hace que esta candidatura sea la amenaza más grave para los derechos de la Segunda Enmienda Americana que jamás se haya enfrentado en una elección presidencial”, dijo Oliva, según The Washington Free Beacon.

“Durante su corta campaña presidencial, exigió una legislación de control de armas en un plazo de 100 días y amenazó con una acción ejecutiva si el Congreso no la cumplía”, agregó Oliva.

José Hermosa – BLes


Comparte este artículo: