Benjamin Netanyahu, al dejar su cargo de primer ministro israelí criticó enérgicamente a Joe Biden

Comparte este artículo:

Benjamin Netanyahu. 13 de jun 2021 (CNBC Television/YouTube)

🔴 Evada la censura síganos en Rumble y Telegram.

Redacción BLes– En su última declaración ante la Knesset el domingo 13 de junio, el primer ministro israelí saliente, Benjamin Netanyahu, arremetió contra la política del presidente Biden hacia Irán, criticando los esfuerzos de la administración Biden para revivir el acuerdo nuclear con Irán.

“La nueva administración estadounidense me pidió que guardara nuestros desacuerdos sobre el acuerdo nuclear con Irán para detrás de las puertas cerradas, y que no los compartiera públicamente”, dijo Netanyahu el domingo. “Les dije que no actuaría de esa manera”.

Un desafiante Netanyahu habló durante más de media hora en su último discurso en la Knesset como primer ministro, afirmando que ya no pondría sus conflictos de política exterior con la administración Biden. También comparó la vuelta de Estados Unidos al acuerdo nuclear con Irán con la decisión del presidente Franklin D. Roosevelt de no bombardear las vías del tren de Auschwitz cuando tuvo la oportunidad.

“En 1944, en el punto álgido del Holocausto, el presidente estadounidense Franklin Delano Roosevelt se negó a bombardear las vías férreas que conducían a los campos de exterminio, y se negó a bombardear las cámaras de gas, lo que podría haber salvado a millones de personas. Esperábamos que otros nos salvaran, y no vinieron. Ante la amenaza de exterminio, estábamos indefensos”, continuó “Nuestra voz no fue escuchada entre las naciones. No teníamos ni estado ni ejército. Pero hoy tenemos una voz. Tenemos un Estado y tenemos poder defensivo”.

Netanyahu, uno de los líderes más veteranos de Israel, fue destituido como primer ministro el domingo después de que la Knesset, el parlamento israelí, votara para establecer un nuevo gobierno. Según el acuerdo, Naftali Bennett, que al parecer se opone al acuerdo con Irán, será primer ministro durante dos años antes de ser sustituido en 2023 por el centrista Yair Lapid.

Netanyahu también acusó a la nueva coalición de no estar preparada y de ser incapaz de impedir que Irán obtenga armas nucleares.

“He oído lo que ha dicho Bennett [sobre mantenerse firme contra Irán], y me preocupa, porque Bennett hace lo contrario de lo que promete”, declaró Netanyahu.

“Un primer ministro israelí tiene que ser capaz de decir no al presidente de EE.UU. en asuntos que ponen en peligro nuestra existencia. Me alegraré si esto no se cumple, pero desde el momento en que EE.UU. vuelva al acuerdo con Irán, este gobierno no aprobará operaciones contra Irán para detener su armamento”, dijo Netanyahu, según el Jerusalem Post.

Netanyahu también atacó a Bennett, un antiguo aliado, como un peso ligero de la política que carece de capacidad para manejar el trabajo, afirmando que la nueva alianza será incapaz de resistir la amenaza existencial de Irán.

“Si tengo que elegir entre la tensión entre nosotros y la abolición de una amenaza existencial para Israel, entonces abolir la creciente amenaza con un acuerdo o sin un acuerdo”, dijo Netanyahu. “Por desgracia para mí, Bennet. No tiene el prestigio internacional. No tiene la credibilidad. No tiene la capacidad. No tiene un gobierno. No tiene la capacidad de hacer una verdadera oposición. Y de todas las diferencias, que son muchas, entre nosotros y el gobierno entrante, ésta es la más importante y fatídica para el futuro del Estado de Israel”.

Aunque el asediado primer ministro dimite, Netanyahu insiste en que él y sus aliados volverán al poder rápidamente.

Irán está “celebrando” la pérdida de Netanyahu, según Netanyahu, porque “entienden que a partir de hoy habrá un gobierno débil e inestable que se alineará con los dictados de la comunidad internacional.”

“Un primer ministro israelí debe ser capaz de decir no al presidente de Estados Unidos en asuntos que pongan en peligro nuestra existencia, y respaldar esto con un trabajo masivo en el congreso, en el senado y en la opinión pública, en la mayor democracia, que es Estados Unidos”, añadió Netanyahu.

“Sólo tengo una modesta petición”, dijo al gobierno entrante, según el Times of Israel. “Traten de arruinar lo menos posible la economía que les dejamos, para que podamos arreglarla lo más rápido posible cuando volvamos al poder”.

Bennett no tardó en ser felicitado por Biden.

“Israel no tiene mejor amigo que Estados Unidos. El vínculo que une a nuestros pueblos es una prueba de nuestros valores compartidos y de décadas de estrecha cooperación, y mientras seguimos fortaleciendo nuestra asociación, Estados Unidos sigue siendo inquebrantable en su apoyo a la seguridad de Israel”, declaró Biden.

Dawn Barlowe – BLes


Comparte este artículo: