BARACK OBAMA Y ANTONIN SCALIA: DOS MUNDOS OPUESTOS

Comparte este artículo:

160218_ObamaScalia_TrinkoEl presidente Obama decidió no asistir al funeral del juez Antonin Scalia. El evento tuvo lugar el sábado en la basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción, la iglesia católica más grande en los Estados Unidos.

Barack Obama no tenía planeado ningún viaje o algún acto importante el día del funeral, sin embargo, decidió no estar presente. El presidente rompió una tradición honorable. Obama es uno de los pocos presidentes en la historia del país, quien estando en el cargo, rehusó asistir al funeral de un juez de la Corte Suprema de Justicia. Scalia falleció mientras ocupaba tal posición.

Hasta ahora la Casa Blanca no ha proporcionado información convincente que justifique la decisión de Barack Obama. Josh Earnest, el secretario de prensa de la administración dijo: “No tengo sentido de cuáles son los planes del presidente para el sábado.” Posteriormente Earnest agregó: “La decisión de no asistir a la misa fue una disposición respetuosa teniendo en cuenta el gran número de agentes de seguridad que lo acompañan.”… ¿Disposición respetuosa? Nadie se tragó esa píldora.

No fue sorpresa que los medios de comunicación conservadores del país criticaron al presidente. Como era de esperarse, los medios liberales guardaron silencio o trataron de justificar su decisión.

Antonin Scalia fue no sólo un juez del Tribunal Supremo, fue mucho más que eso. Scalia representó la esencia de los Estados Unidos por décadas. Su conocimiento y determinación por la defensa de la Constitución inspiraron al país por 30 años.

Scalia fue digno de la Corte Suprema, y la Corte Suprema fue digna de él. El candidato presidencial republicano Ted Cruz dijo acertadamente: Antonin Scalia fue para la Corte Suprema lo que Ronald Reagan fue para los Estados Unidos.

El juez Scalia dejó un legado ejemplar en la historia del país. El fue uno de los mejores constitucionalistas que Estados Unidos ha tenido en tiempos modernos. Scalia fue un cristiano devoto quien defendió el derecho a la vida, la libertad de religión y expresión y el matrimonio tradicional. El también fue un gran defensor de la propiedad privada y el derecho a portar armas.

Scalia-e1455473006906

Uno de los pronunciamientos más importantes de la Corte Suprema en los últimos 10 años fue la decisión del caso Heller vs. el Distrito de Columbia en Junio del 2008. En dicha ocasión, la opinión de Scalia fue responsable por el voto mayoritario que salvó el derecho a portar armas en los Estados Unidos. Es importante recordar que el senador Ted Cruz representó a 31 estados en el mencionado caso.

La decisión del presidente Obama de no asistir al funeral del juez Scalia dio lugar a múltiples especulaciones.

Algunos atribuyen la decisión de Obama a las marcadas diferencias políticas y religiosas que existían entre los dos magistrados. De hecho, las ideologías de Antonin Scalia y Barack Obama no podían ser más opuestas. En términos prácticos, Obama y Scalia eran enemigos políticos. Si Scalia hubiera sido un juez liberal demócrata, Obama hubiera estado en el funeral sentado en la primera fila.

Otros piensan que fue una decisión motivada por racismo, algo difícil de creer pero no imposible. Desde el inicio de su mandato, Obama no ha podido ocultar su postura racista. El presidente, en múltiples ocasiones, ha dado conferencias de prensa para denunciar la muerte de personas de raza negra en manos de la policía, pero ignora casos similares cuando las víctimas son de raza blanca.

Recordemos también que Barack Obama asistió al funeral del socialista Nelson Mandela en África… pero no pudo ir al de Scalia en Washington. Cabe mencionar que Mandela fue un admirador de Fidel Castro e hizo nada por los Estados Unidos, mientras que el juez Scalia luchó por nuestras libertades y derechos constitucionales por 30 años.

Las especulaciones sobre la muerte de Antonin Scalia inundaron los medios informativos y las teorías de conspiración comenzaron a aparecer. Algunas fuentes de información incluso hablaron de posible asesinato. Antes del funeral, la familia declaró que Scalia sufría de problemas cardíacos que últimamente causaron su muerte. Por decisión familiar, el juez Scalia fue sepultado sin previo examen de autopsia.

La decisión de Barack Obama de no asistir al funeral de uno de los jueces mas prominentes de la Corte Suprema en los últimos tiempos es inexplicable. La actitud del presidente fue una falta de respeto, no sólo para el magistrado de justicia, pero también para el mayor organismo judicial del país. El motivo de tal decisión sólo lo sabe el presidente Obama.

Dos cosas parecen ser ciertas. Primero, desde un punto de vista político y constitucional, Barack Obama y Antonin Scalia eran dos mundos opuestos. Segundo, el reemplazo de Scalia por otro juez liberal y socialista cambiará el curso del país y la forma de vida de los estadounidenses.

Para algunos analistas, el reemplazo de Antonin Scalia con un juez afín a la ideología del presidente Obama, podría representar el fin de la Constitución de los Estados Unidos, tal como la conocemos ahora.

scalia-funeral-3-1024


Comparte este artículo: