14 de julio de 2014 — Desde que la red de noticias Breitbart publicó el artículo de Sara Palin, donde ella hace un llamado a que se someta al Presidente Obama a un juicio político de inmediato, literalmente se han publicado miles de artículos noticiosos y comentarios en todos los medios informativos más importantes de Estados Unidos, concentrados en la cuestión de si el Presidente Obama merece o no un juicio político. Es imposible subestimar el impacto sicológico de esta enorme cantidad de manifestaciones públicas, que sigue en aumento al iniciar este enfrentamiento de tres semanas en el Congreso. Esta semana, la Comisión de Normas de la Cámara de Representantes tendrá audiencias para determinar si se aprobara y financiará o no, la propuesta de John Boehner, presidente de la Cámara de representantes, de hacer una demanda legal a Obama por violar la separación de poderes establecida en la Constitución. La audiencia, independientemente del resultado, atraerá una mayor atención a la cuestión del juicio político. Ya para la última semana de julio, antes del 26 de julio, el pleno de la Cámara de Representantes debatirá votará sobre la Resolución Concurrente 105 de la Cámara de Representantes, que se introdujo el viernes 11 de julio, y que pide el retiro de las tropas estadounidenses de Iraq en no menos de 30 días.
Durante el fin de semana, hubo una mayor cobertura sobre el “debate” en torno al juicio político a Obama. El periódico Washington Examiner publicó un artículo de Byron York titulado “The drumbeat grows for an effort to impeach President Obama” (Aumenta el repique de los tambores en el esfuerzo para el juicio político del Presidente Obama). Aunque York menciona la intervención de Nancy Pelosi, ex presidenta demócrata de la Cámara de Representantes, para bloquear los procedimiento de juicio político en contra de los entonces Presidente George W. Bush y el vicepresidente Dick Cheney, en las vísperas de las elecciones de mediados de período en el 2006, para argumentar que Boehner haría lo mismo hoy, el artículo le da credibilidad a los delitos del Presidente que merecen juicio político y advierte que hay un clamor creciente que se está formando entre los miembros de base del Partido Republicano para que se tomen acciones de juicio político contra Obama.
York cita al llamado que hace Sara Palin y también al libro reciente de Andrew McCarthy, de National Review, Faithless Execution: Building the Political Case for Obama’s Impeachment (Ejecución desleal: presentación del caso político para el juicio a Obama), como evidencias de que este impulso no se va a disipar. York señala que en el 2006, el representante John Conyers (demócrata por Michigan), quien era entonces un importante demócrata en la Comisión Judicial de la Cámara de Representantes del Congreso (y quien pronto sería presidente de esa comisión), produjo un informe de 350 páginas titulado, “The Constitution in Crisis: The Downing Street Minutes and Deception, Manipulation, Torture, Retribution, and Coverups in the Iraq War, and Illegal Domestic Surveillance” (La Constitución en crisis: las minutas de Downing Street y el engaño, manipulación, tortura, represalia y encubrimientos en la guerra de Iraq y la vigilancia doméstica ilegal). York observa que “ahora se escucha a los republicanos hablar de un juicio político. Al menos hasta ahora, los legisladores del Partido Republicano no han producido nada similar a las 350 páginas de acusaciones contra Bush presentadas por Conyers. Pero incluso sin esas acusaciones… la posibilidad de que aumenten las pláticas sobre el enjuiciamiento político es real”.
A mediados de la semana estuvo el ex jefe de gabinete del fiscal general Edward Meese, Mark Levin, en el programa de Hannity de Fox News, y respaldó firmemente el llamado de Sara Palin para enjuiciar políticamente a Obama, y le dijo a Hannity: “Justo ahora iba a decir sobre el juicio político, que Sara Palin está en lo correcto, si tuviéramos una república que funcionara en base a la Constitución, con un Presidente que viola la separación de poderes, que le importa un bledo lo que diga el sistema judicial y dice que va a seguir haciendo más de lo mismo, ella está completamente correcta. Esto sería un caso cerrado. Ella se coloca al lado de los legisladores originales. Así que ¿cuál es la respuesta de Boehner? ¿Qué van a hacer los republicanos? ¿Van a esperar hasta las próximas elecciones? Eso no lo va ha solucionar”.
Hay blogs con un amplio número de lectores que tienen una posición firme sobre el juicio político. Un sitio electrónico muy popular, beforeitsnews.com, colocó el video de LaRouchePAC de la entrevista a Sam Vaknin sobre el narcisismo de Obama, con el título “Firewall Obama’s Narcissism: On the Path to Decompensation & Acting Out—Obama Insight Video”. La misma página electrónica publicó un comentario en dos partes del fiscal Kelly O’Connell con el titular, “Impeaching Obama for Tyranny: The Only Way to Salvation” (Juicio político a Obama por tirano: el único camino a la salvación).