Migrantes en la frontera de EEUU y México con camisetas que dicen “Biden por favor déjanos entrar”.
En menos de tres meses Joe Biden ha convertido las políticas migratorias exitosas de Donal Trump en un desastre total. Los enormes riesgos en términos económicos, sanitarios y de seguridad nacional no pueden ignorarse y constituyen una amenaza, no solo para la frontera entre EEUU y México, sino tambien para el país entero.
Una de las primeras cosas que Donald Trump hizo cuando asumió la presidencia fue implementar varias medidas para controlar el flujo de inmigrantes ilegales a EEUU. Contraproducentemente, una de las primeras cosas que el presidente Joe Biden hizo después de posesionarse fue la derogación de esas medidas. En otras palabras, mientras Trump controló la inmigración legal, Biden la facilitó.
Cabe recordar que hasta el 20 de enero de este año, había una emergencia nacional permanente en relación con la frontera sur. Donald Trump declaró esa emergencia durante su periodo presidencial.
La declaración de Trump ayudó a que las autoridades de inmigración implementen medidas necesarias para controlar la crisis existente. De manera insólita, y sin ninguna explicación, Joe Biden derogó la orden de Trump. Revertir la proclamación de emergencia fue una de las primeras ordenes ejecutivas del presidente Biden.
Varios legisladores republicanos reaccionaron ante la decisión de Biden y solicitaron que la Casa Blanca restablezca la emergencia nacional del presidente Trump.
Biden ignoró la petición.
“Es fundamental que nuestros líderes reconozcan la gravedad de las circunstancias y respondan en consecuencia”, dijeron los legisladores en una carta al presidente Biden.
La decisión de Biden de terminar el estado de emergencia fue una de las múltiples medidas adoptadas por la nueva administración que agravaron la crisis migratoria del país.
Igualmente, y sin ninguna justificación, Biden canceló la construcción del muro fronterizo que estaba pendiente cuando Trump terminó su mandato.
Joe Biden ordenó detener la construcción del muro fronterizo
Dada la medida inexplicable de Biden, el representante estatal republicano de Texas, Bryan Slaton, presentó un proyecto de ley para que la construcción del muro fronterizo iniciada bajo el mandato del presidente Donald Trump sea completada por el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, por sus siglas en inglés). Hasta el momento de escribir este artículo, la administración Biden no ha expresado apoyo al proyecto del legislador Slaton.
Durante la campaña electoral Donal Trump predijo la actual crisis migratoria si Joe Biden llegara a la presidencia de EEUU. El mandatario republicano tuvo la razón. Inmediatamente después de la inauguración de Biden el flujo de inmigrantes ilegales aumentó significativamente en la frontera sur. De hecho, las autoridades de inmigración reportaron aproximadamente 3.000 arrestos por día en enero de 2021.
La crisis en la frontera es de tal magnitud que las autoridades recientemente informaron que más de 10.000 inmigrantes ilegales fueron aprehendidos en un sector fronterizo de Texas en solo una semana.
Al ritmo presente, la Dirección de Seguridad Doméstica (DHS, por sus siglas en inglés) calcula que aproximadamente 117.000 niños sin padres estarán en Estados Unidos este año como consecuencia de la crisis migratoria. Éstas cifras suponen un aumento del 290 % respecto a las cifras del año anterior.
El presidente Biden también canceló la medida de Donald Trump que requería que los inmigrantes indocumentados retornen a sus países de origen para iniciar el proceso de asilo a EEUU.
Poco después que Joe Biden fue elegido presidente, el descontrolado flujo de inmigrantes ilegales creó una crisis humanitaria y sanitaria sin precedentes en la frontera sur de EEUU. Al momento, los centros de detención están copados con migrantes de diferentes países del mundo, hay miles de niños detenidos y un número significante de indocumentados contagiados con el coronavirus.
Al respecto, el legislador demócrata de Texas, Henry Cuellar, cuyo distrito se encuentra a lo largo de la frontera, levantó la voz de alarma. “Nuestro país no está actualmente preparado para manejar un aumento de migrantes en medio de la pandemia”, señaló Cuellar. El representante también acusó a la Casa Blanca de estar reteniendo deliberadamente datos sobre los migrantes retenidos que fueron liberados.
Según datos recientes la incidencia de coronavirus entre los inmigrantes ilegales que cruzan la frontera es 11 %. Esta cifra es casi el doble de la incidencia de COVID-19 en la población de Texas, que es 6.5 %.
En una decisión incomprensible los demócratas de la Cámara recientemente bloquearon una legislación propuesta por la representante Marianette Miller-Meeks, republicana de Iowa, que habría requerido que los inmigrantes ilegales liberados en territorio estadounidense tuvieran una prueba negativa de COVID-19.
El peligro sanitario que los inmigrantes infectados con el coronavirus representa para la frontera sur y el resto del país es obvio. Algunos medios criticaron al presidente y lo acusaron de importar casos de coronavirus a EEUU al permitir el flujo descontrolado de inmigrantes ilegales.
Joe Biden ignoró el problema.
El debacle causado por las medidas de Biden va más allá de la crisis migratoria y sanitaria que actualmente vive la frontera sur del país.
Cuatro ciudadanos extranjeros, cuyos nombres coinciden con los de la lista de vigilancia terrorista, fueron detenidos tratando de ingresar al país a través de la frontera sur. De los arrestados, tres eran de Yemen y uno de Serbia. Las autoridades de inmigración confirmaron el arresto de los cuatro individuos e informaron al Congreso.
Asimismo, once iraníes fueron recientemente arrestados después de cruzar ilegalmente la frontera entre Estados Unidos y México.
Según los Servicios de Inteligencia de EEUU, ambos países, Irán y Yemen, fueron previamente enumerados en la lista de países relacionados con actividades terroristas.
Una vez más, el presidente Biden no comentó al respecto.
En otro hecho calamitoso, la administración Biden rompió el récord de niños migrantes no acompañados que fueron trasladados a diferentes refugios. Según el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), más de 7.000 menores no acompañados fueron asignados a diferentes refugios en febrero.
Gracias a las políticas de fronteras abiertas del presidente Biden, actualmente hay miles de niños sin padres bajo custodia de la Dirección de Seguridad Doméstica que serán liberados en varias ciudades de los Estados Unidos.
Al respecto, cabe también mencionar que cuando el presidente Trump separó a los niños de los adultos en los centros de detención la prensa pro demócrata dijo que se trataba de campos de concentración. Ahora que Biden hace lo mismo, se trata de centros de entrenamiento. Desafortunadamente, así informan los medios pro demócratas.
Una de las personas que más ha criticado las medidas del presidente Biden ha sido el gobernador de Texas, Greg Abbott. Según Abbott, el “inconcebible acto de Biden de liberar inmigrantes ilegales contagiados con el coronavirus pone en riesgo la vida de los texanos y americanos”. El gobernador decidió utilizar la guardia nacional para enfrentar la crisis en la frontera de Texas con México.
“La Administración Biden ha sido un fracaso despreciable cuando se trata de garantizar la seguridad de los menores no acompañados que cruzan nuestra frontera. Las condiciones que enfrentan los menores no acompañados en estas instalaciones administradas por el gobierno federal son inaceptables e inhumanas”, dijo recientemente Gregg Abbott.
Why did Project Veritas have to do your job @PressSec? Did the public not have a right to know? #BidenBorderCrisis pic.twitter.com/mXQM6YbttJ
— James O’Keefe (@JamesOKeefeIII) March 22, 2021
“Desde la falta de agua potable en un lugar hasta un brote de COVID-19 en otro, la Administración Biden no tiene excusa para someter a estos niños a este tipo de condiciones”, añadió el gobernador.
Chris Riggs, alcalde de la ciudad de Gila Bend en Arizona, también expresó su rechazo y preocupación ante las políticas del presidente Biden. Riggs dijo que su ciudad “no tiene los recursos básicos necesarios” para afrontar el problema. Los agentes federales no brindan “ningún tipo de información” sobre los inmigrantes ilegales, por ejemplo sus nombres o tasas de infección con el coronavirus, señaló el alcalde.
“Estamos completamente a oscuras y frustrados. El gobierno federal creó este problema y ellos deben solucionarlo”, añadió Riggs.
Mark Dannels, sheriff del condado de Cochise en Arizona, fue recientemente entrevistado por la jueza Jeanine Pirro en la frontera de Arizona-Mexico. Según el sheriff, “cuando Biden revocó la orden de emergencia nacional removió el financiamiento, la tecnología, los recursos y la construcción del muro”. Dannels describió las condiciones de la frontera como un “desastre”.
Pirro le preguntó a Mark Dannels que le diría al presidente Biden sobre la situación en la frontera. “El plan imprudente de las órdenes ejecutivas sirve solo un propósito… abrir el país a un desastre de la seguridad pública, riesgos de las comunidades, humanitarios y de seguridad nacional. No podemos olvidar lo que pasó el 9/11”, respondió el sheriff.
Respecto a los casos de coronavirus, Dannels criticó las medidas del gobierno y dijo: “estamos en una pandemia global y hemos sido ignorados. Lo que pasa aquí es lo “opuesto de lo que el CDC recomienda”.
NEW … photos from inside a U.S. Customs and Border Protection temporary overflow facility in Donna, Texas
Via @axios https://t.co/AgXLvUviEy pic.twitter.com/sfSZAFdVv1
— Jon Levine (@LevineJonathan) March 22, 2021
Según varias fuentes de información, incluyendo el sheriff Dannels, la crisis migratoria en la frontera sur del país ha agravado las actividades criminales de los cárteles mexicanos. “Es una oportunidad de primera para los cárteles, ellos controlan el tráfico de drogas y el tráfico humano en este condado. Es una situación muy violenta”, dijo Dannels.
Puede ver la entrevista de Jeanine Pirro con el sheriff Mark Dannels aquí
No obstante el creciente caos y los múltiples reportes en varias localidades, la Administración Biden y los demócratas insisten que no hay crisis en la frontera sur del país. Aún más; Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, Alejandro Mayorkas, secretario de la Dirección de Seguridad Doméstica (DHS, por sus siglas en inglés) y voceros del gobierno, culparon a Donald Trump por la situación actual. Insólito, pero cierto.
Según fuentes de la Administración, Joe Biden parece haber encontrado una solución a la crisis migratoria que él mismo creó. El gobierno está planeando reubicar a los inmigrantes ilegales en hoteles de Texas y Arizona. Los lugares donde serán alojados los indocumentados se llamarán “sitios de recepción familiar”, informó la agencia de noticias Reuters.
Para lograr este objetivo el gobierno otorgó a las autoridades de inmigración un contrato de $ 86.9 millones para habitaciones de hoteles que brindarán albergue a los inmigrantes ilegales.
Y como que si todo esto no fuera suficiente, las autoridades de inmigración recientemente informaron que la Administración Biden ha comenzado a liberar a los inmigrantes ilegales arrestados sin notificar a los tribunales de inmigración o emitir un aviso de comparecencia.
En menos de tres meses Joe Biden ha convertido las políticas migratorias exitosas de Donal Trump en un desastre total. Los enormes riesgos en términos económicos, sanitarios y de seguridad nacional no pueden ignorarse y constituyen una amenaza, no solo para la frontera entre EEUU y México, sino tambien para el país entero.
El expresidente Trump reaccionó ante la crisis migratoria que el país actualmente vive y criticó las medidas adoptadas por la Administración Biden.
“Con orgullo le entregamos a la Administración Biden la frontera más segura de la historia. Todo lo que tenían que hacer era mantener ese sistema funcionando sin problemas en piloto automático. Van a destruir al país si no hacemos algo al respecto. Es una vergüenza. Biden convirtió un triunfo nacional en un desastre nacional”, afirmó Trump.
¿Tiene razón Donald Trump?
Juan Torres