75% de los estadounidenses apoya una ley que obligue a identificar a los votantes, tras las controvertidas elecciones

Comparte este artículo:

Fila de ciudadanos ante un centro de votación de Florida, EE. UU., el 3 de noviembre de 2020. (Twitter/@JackieJcolon).

🔴 Evada la censura, síganos en Rumble y Telegram.

Redacción BLes– Las controvertidas elecciones presidenciales desarrolladas en Estados Unidos el año pasado impactaron profundamente a los ciudadanos, al grado de que ahora el 75% de los encuestados por la empresa Rasmussen apoyan una ley que obligue a identificar a los votantes.

Así lo revelaron los resultados del sondeo nacional en el que el 89% de los republicanos apoyan este requisito, al igual que el 60% de los demócratas y el 77% de los votantes que no están afiliados a los partidos principales, informó Breitbart el 17 de marzo.

En este sentido, los legisladores demócratas estarían tratando de ir en contra de la abrumadora voluntad de la mayoría de los estadounidenses, dado que ya aprobaron en la Cámara de Representantes el polémico proyecto de ley H. R. 1 For the People Act.

Los analistas consideran que la posible ley H. R. 1, que debería ahora pasar por el Senado para ser considerada y votada, “obligaría a los estados a permitir votar a cualquiera que simplemente firme un formulario diciendo que es quien dice ser”, lo que implicaría un grave riesgo para la integridad electoral.

Por su parte, el senador Ted Cruz (republicano de Texas), dijo que los demócratas intentan “manipular y robar” los resultados electorales a través de la ley H.R. 1.

“Creo que la H.R. 1 es una política terrible. Yo la llamaría la ley del fraude universal… Salimos de estas últimas elecciones en las que vimos múltiples acusaciones de grave fraude electoral”, dijo Cruz a Hannity de Fox News el 10 de marzo.

Le recomendamos:

A pesar de las numerosas demandas y evidencias presentadas por los republicanos, los demócratas y los medios de comunicación asumieron los argumentos “de que el fraude electoral no existe. Que cualquiera que diga que existe está involucrado de alguna manera en una teoría de la conspiración”, según Cruz.

“Ahora, con la ley H.R. 1, los demócratas buscan asegurar su ventaja. Quieren votos por correo en todas partes; no quieren una identificación con foto”, agregó Cruz.

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, ya había anunciado desde noviembre este proyecto de ley que permitiría, entre otras cosas, que el gobierno federal controle las elecciones, y que los no-ciudadanos e inmigrantes ilegales voten.Además buscaría criminalizar el debate político durante las elecciones, cambiando sustancialmente el proceso democrático practicado en el país.José Hermosa – BLes


Comparte este artículo: