16 fiscales exhortan a Biden a restablecer el oleoducto Keystone XL con urgencia

Comparte este artículo:

Oleoducto Keystone XL. (The New York Times/Screenshot Youtube)

Redacción BLes– Fiscales generales de 16 estados, encabezados por el fiscal general de Montana, Austin Knudsen, están pidiendo al presidente Joe Biden que restablezca el oleoducto Keystone XL por la amenaza de escasez de petrolero.

En una carta del lunes 18 de abril, los fiscales argumentaron que le han venido advirtiendo al presidente Biden sobre las “graves consecuencias perjudiciales” que suscitaría la detención del oleoducto, según informó Progressive Farmer, del sitio web de DTN.

“Tras su revocación del permiso del presidente Donald Trump para el oleoducto Keystone XL en 2019 el primer día de su administración, le hemos pedido en repetidas ocasiones que reconsidere esta decisión equivocada (y seguimos creyendo es ilegal)”, dijeron los fiscales.

Y prosiguieron: “Le advertimos entonces que si su decisión no se revocaba, los estadounidenses “sufrirían graves consecuencias perjudiciales”, los consumidores pagarían precios más altos y nuestros aliados dependerían aún más del petróleo ruso y de Oriente Medio”.

“Odiamos decir que se lo dijimos”, agregaron.

También hicieron hincapié en que los estados se benefician además económicamente del oleoducto, no solo por la disminución del costo de combustible, además con la generación de empleos.

El sitio dijo que TC Energy Corp. canceló en junio de 2021 el proyecto del oleoducto Keystone XL, luego de que la orden ejecutiva de Biden, al comienzo de su gestión, revocara el permiso federal del proyecto.

Esta fue una de las primeras acciones de Joe Biden como presidente, por lo que EE. UU. dejó de ser energéticamente independiente como lo era bajo la era Trump.

Los fiscales generales de Montana, Alaska, Arkansas, Indiana, Mississippi, Alabama, Arizona, Florida, Luisiana, Misuri, Oklahoma, Texas, Virginia Occidental, Carolina del Sur, Utah y Wyoming, mencionaron también en la carta un reciente informe del Wall Street Journal que indica que la administración Biden está tratando de importar más petróleo de Canadá.

“El petróleo que ahora quiere importar de Canadá es el mismo que habría pasado por el oleoducto Keystone XL, que habría transportado casi un millón de barriles diarios -no solo de Canadá, sino de los yacimientos de Bakken en Montana y Dakota del Norte- a las refinerías estadounidenses”, le criticaron en su carta a Biden.

“La hipocresía sería asombrosa si no fuera tan insultante para los trabajadores estadounidenses de la energía y para aquellos en las comunidades rurales que se beneficiaron de las muchas oportunidades económicas del oleoducto”, sentenciaron los fiscales.

Vanesa Catanzaro – BLes


Comparte este artículo: